Un Vagabundeo Errante es la recopilación de enlaces sobre diseño, experiencia de usuario, programación, aplicaciones y marketing digital que queremos lanzar desde UVE Agency. Son temas que nos interesan, nos inspiran o nos son útiles no solo desde el punto de vista profesional, sino también como personas.
La idea detrás de esto es rescatar cosas interesantes de la gran masa confusa de internet, pasárselo bien y descubrir cosas curiosas.
Esperamos que os guste.

Lo grande es necesariamente afín a lo bello y, bajo diferentes acepciones, tanto da que los objetos nos sean agradables o incluso que nos hagan horrorizar. Parecer grande en lo que sea es anunciar cualidades superiores
Étienne Louis Boullé – ca. 1790
Esta cita del arquitecto francés Boullé parece ser la base de inspiración de los phablets actuales, pero seguramente hacía más referencia a su proyecto del cenotafio de Newton. Un monumento dedicado a la la luz del intelecto de Newton que ilumina el mundo. Quizá, si se hubiera construido, el intelecto estaría más presente en la actualidad, pero por ahora disfrutemos con la vida de este insigne arquitecto.
Diseño
Aiga design archives
Un archivo de la Asociación Profesional para el Diseño AIGA que tiene como objetivo preservar y compartir colecciones de diseño de alto valor histórico y visual. Ideal para buscar referencias y excitar la creatividad un rato.
Ana Duje. Ilustradora.
El trabajo de Ana se basa en los colores planos y la pureza de la líneas para reducir a la mayor sencillez posible la forma, sin perder de vista el fondo. La geometría y la distorsión en los tamaños de los elementos refuerzan la transmisión del mensaje y aportan ese toque de modernidad y curiosidad visual que tanto gusta a nuestros ojos. Sus ilustraciones han sido utilizadas por publicaciones tan importantes como The Washington Post.
¿Porqué el diseño debe incluir a todos?
Sinéad Burke nos hace esta pregunta, que no nos hacemos demasiado a menudo. Esta TED Talk propone una reflexión atemporal y muy importante sobre cómo interactuamos todos los días con el diseño sin darnos cuenta, y cómo este puede afectarnos como personas. Además aprovecha para conocer a Sinéad, todo un personaje que hace una gran labor de concienciación.
User Experience
Product Disrupt. El blog de Invision estrena nueva cara.
La herramienta que utilizamos para la presentación y prototipado de nuestros wireframes y diseños, ha rediseñado su blog de UX. Además del contenido interesante que siempre ofrece, merece la pena analizar cómo han distribuido la información en el nuevo rediseño.
Apply Pixel. Web de recursos.
Una librería de plantillas y recursos para diseño y presentaciones que nos simplificará la vida bastante. Cuenta con una categoría gratuita muy actualizada y templates ampliamente desarrollados de sistemas operativos y varios dispositivos.
Adele. Los design systems están de moda.
Últimamente muchas ex-start-up se han puesto de acuerdo para renovar su imagen. En muchos casos, también han aprovechado para actualizar sus sistemas de diseño. Esta biblioteca te ayudará a descubrir y curiosear muchos de ellos. En algunos casos hasta podrás bajarte el UI Kit en Sketch o Illustrator.
Totum Revolutum
6 exposiciones en Street View.
Google pone a tu disposición 6 exposiciones ya cerradas que podrás visitar gracias a su herramienta Street View. Quizá no pudiste ir, se te pasaron o nunca supiste que estaban. No es lo mismo que verla en directo, pero ahí quedan.
The Big Disruption. Dejar Google para escribir un libro.
A Jessica Powell, ex de Google, le pareció una buena idea y se lanzó a escribir una novela que, aunque de ficción (como ella quiere dejar claro), retrata el mundo de Silicon Valley y nos acerca a todo aquello que lo hace grande y no tan grande. El primer proyecto editorial de Medium ya es una realidad.
Slow Journalism. Noticias caducadas.
Eso es lo que pensarán los seguidores de Twitter cuando oigan que hay unos tipos que sacan una publicación que se basa en noticias pasadas. Porque, como ellos mismos dicen, «…en el mundo de las noticias a ultra velocidad solemos saber lo que está pasando, pero rara vez qué significan esos hechos realmente.»
Cómo se fabrica la tinta
Desde Graffica, de la mano de Paula Tomás, nos llega un interesante vídeo sobre el proceso de creación y elaboración de la tinta, producido por Prinking Ink Company. Porque, aunque cada vez más ocultos debajo de las pantallas retina y los displays, el encanto del mundo off sigue enganchando.