Skip to main content
Encontrado en InternetInspiración

Un Vagabundeo Errante 2. Recopilación de enlaces

By 15 enero, 2019abril 5th, 2021No Comments
guillaume-kurkdjian-animacion-mansion

El espacio social abandona actualmente los entornos construidos a cambio de los espacios virtuales e imaginarios. Ya no hay necesidad de arquitectura física en la actualidad. Para establecer prácticas sociales tenemos Facebook ahora. En cierto sentido, el crecimiento de las redes sociales es el remedio a la alienación y anonimato inherentes a la vida metropolitana.
Edwin Gardner – Fundador de Monnik

Una idea curiosa. El desarrollo de las redes sociales afecta al desarrollo arquitectónico de las ciudad. Si nos pasamos cada vez más tiempo delante de una pantalla para comunicarnos con el mundo, ¿de qué nos sirven los espacios públicos? ¿Qué relación tendremos como habitantes con las calles, los parques, las aceras que se construyeron mucho antes que las pantallas? En pleno debate por la movilidad en las ciudades, son preguntas que quizá debiéramos hacernos e incluir en la discusión.

Diseño

Book Cover Archive
El diseño puede solo mejorar nuestra percepción de un producto que no podemos consumir en el momento. El continuo desarrollo gráfico del libro en pleno siglo XXI es un indicador de la buena salud de este objeto de papel y un buen resumen de las tendencias del mundo gráfico.

Guillaume Kurkdjian. Animador.
La sencillez, ingenuidad y la cultura pop se unen en el trabajo de este francés. Con un currículum espectacular, sus gif animados son puro placer visual. Además, Guillaume se mueve bien en otros entornos como el diseño gráfico y la fotografía.

@logoarchive
Para los fans de los logos, esta cuenta de Instagram y su revista serán un descubrimiento. La selección está hecha con rigor y todos los logos se presentan en monocromo. Es bastante placentero ver cómo el trabajo de los ’70 de algunas marcas sigue hoy vigente. Los nostálgicos redescubrirán a Cruz Novillo y su trabajo para TVE y El Mundo, entre otros.

Design Database
Si estas harto de buscar recursos de diseño y no eres de los que tiene sus carpetas ordenadas y a punto para montarte un sistema de diseño propio, esto te va a venir bien. La web recoge recursos gratuitos que van desde recursos para Sketch a temas completos, templates, iconos y recursos gráficos.

Herramientas de trabajo

Se está dando una proliferación en el mundo de las apps y herramientas online para organizar y facilitar el trabajo de los equipos involucrados en proyectos digitales. Dentro de las múltiples opciones hemos seleccionado alguna curiosa que hemos descubierto esta semana.

Done. Un gestor diario en tu móvil.
Esta sencilla app te ayuda a monitorizar tus tareas diarias y llevar seguimiento de todo lo que tienes que hacer en tu día a día. Intuitiva y fácil de usar, es la típica herramienta para aquellos que tienen la bandeja de entrada del mail al día.

Canny. Una sencilla herramienta para gestionar los deseos de tus clientes.
Los proyectos digitales están vivos. Se actualizan y modifican en función del uso y necesidades de los clientes. Esta herramienta te permite gestionar tus actualizaciones y comunicárselas a los usuarios de forma centralizada. Un diseño sencillo y una interfaz intuitiva son sus valores más destacables.

Framer. Hay un mundo ahí fuera más allá de Adobe.
Herramientas cada vez más especializadas para las necesidades del mundo del diseño y UX digital. Framer acaba de ver cómo le inyectaban 24 millones de inversión. Nunca está de más probar una herramienta que se vende como un para-todo, pero poniendo el foco en el diseño de eventos de usabilidad.

De-sk. Porque no solo de digital vive el trabajador.
Hace poco, al incorporar un nuevo equipo en UVE nos vimos en la necesidad de reacondicionar un espacio de trabajo. De haber conocido este sistema modular, habríamos considerado seriamente esta opción.

Procrastinar no es de cobardes

Rebajas de El Corte Ingles 
La escucha activa es el tema en el que se basa la campaña de rebajas del gigante comercial. Ese sentimiento de estar siendo escuchado cuando vemos anuncios es una sensación que cada día más gente tiene. Aquí la tratan desde un punto de vista simpático que encaja con el tono de la marca.

Mindful Design. Un paso más en el diseño.
Este libro trata de acercar la psicología cognitiva y a la neurociencia para que los diseñadores puedan aprovechar el entendimiento de la mente humana para hacer productos digitales aún más integrados con nuestro modo de vida.

Cámaras como las de antes. Esto sí que es hipsterismo.
El origen de la fotografía fue una caja con un agujero por el que se colaba la luz. Si de verdad quieres probar lo que es la fotografía analógica, Este proyecto de kickstarter te lo pone fácil.

The State of UX in 2019. ¿Qué será, será?
UX Trends empieza el año con su proyección de las tendencias que marcarán el 2019. Si eres de los que odia este tipo de listas, haz propósito de año nuevo y échale un ojo a esta lista, que tiene cosas muy interesantes sobre las que reflexionar.

Imágenes del artículo por @Guillaume Kurkdjian