Skip to main content

El pasado mes de abril tuvimos la oportunidad de asistir a The Inbounder. Fueron dos días de puro Marketing Digital con ponentes de amplia trayectoria a nivel internacional, que nos hicieron partícipes de sus tropiezos y sus casos de éxito. Durante la ponencia de Ashley Friedlein profundizamos en el nuevo Modelo del Marketing Moderno (M3) y sus fundamentos.

Es necesaria una redefinición del Marketing.

Se puso de manifiesto la necesidad de centrar esfuerzos en el cliente, presentándose este nuevo modelo como un enlace entre planificación, aplicación y ventas. O sea, mucho mas de que una forma de comunicar: una nueva idea de generar valor para que tu cliente confíe en tu marca.

Cada año crece el número de CEOs que provienen del sector del Marketing, avanzando cada vez mas en la relación entre Marketing y Gestión. Aunque las escuelas de Marketing sean cada vez más populares, no generan líderes preparados para estos puestos de trabajo, pues esta skill solo se obtiene con experiencia de mercado. Esto crea cierta frustración tanto en los profesionales como en las empresas.

Imagen extraída de Econsultancy.com

La propuesta del Modelo del Marketing Moderno es la unión de Estrategia, Analítica, Planeamiento y Ejecución. Así, un profesional del Marketing estaría preparado para todos los desafíos que enfrenta. La transición del Marketing tradicional hacia el digital es natural, y el profesional clásico que no tiene en cuenta los movimientos del mercado digital ya no estará listo para una nueva transformación del Marketing moderno, totalmente centrado en el cliente y en sus necesidades. Herramientas y terminologías como User Experience, Performance-Based, Conversion Rate Optmization, PPC, SEO… ya deben ser adquiridas con naturalidad y ser parte del vocabulario de estos nuevos profesionales.

De forma histórica, cada 20 años se produce un salto en las definiciones de los principios del Marketing. Hemos estudiado en las escuelas las 4P, que son los clásicos y fundamentales del sector; en 1981 llegaron las 7P, que integraban los servicios de marketing a los productos; luego, Lauterborn nos presentó las 4C, centrándose en el consumidor y la estrategia.
Por fin, en 2017 se actualizan los mercados y las tecnologías, unificando lo que teníamos de Marketing clásico y Marketing digital, con 10 puntos fundamentales:

  • Marketing Strategy
  • Marketing/Customer Orientation
  • Customer Insight
  • Brand & Value
  • Segmentation & Targeting
  • Positioning
  • Customer Experience
  • Distribution
  • Integrated Marketing Communications
  • Data & Measurement

La solución presentada por Ashley es la unión de los perfiles para incrementar las experiencias de mercado y no tener un vacío digital en las empresas que demandan profesionales del Marketing. De la misma forma, generar conversación en torno al medio académico, las organizaciones, los profesionales de Recursos Humanos y los de Marketing.

Fotografía de artículo: @Philipp Birmes