El Inbound Marketing marca un antes y un después en el concepto de Marketing con el que has acostumbrado a trabajar hasta ahora. Generación de contenidos, investigación de la audiencia y la competencia, estudio de palabras clave, embudo de conversión, análisis de métricas, automatización de acciones… son solo algunos de los conceptos con los que querrás familiarizarte a partir de ahora.
Capta la atención de tu audiencia mediante contenidos de calidad y haz un seguimiento de sus acciones.
Implementar una estrategia de gestión de contenidos enfocada al viajero es esencial para aparecer en las búsquedas y que tu marca, tu empresa y tus servicios se hagan visibles.
Según datos de Google, el 80% de los viajes empieza a planificarse en el buscador del usuario. Por ello, es indispensable generar contenido de calidad que les atraiga, anteponiéndose a sus necesidades y a sus búsquedas. Muestra información más allá de los destinos, abordando temas relativos populares entre los viajeros, como restaurantes, alojamientos, spas, turismo gastronómico…
Estas categorías reciben más visitas de viajeros que de otro tipo de usuarios, como se puede ver en estas estadísticas de YouTube:

Plantea tu estrategia de contenidos teniendo en cuenta lo siguiente:
Genera el tráfico adecuado.
No se trata de atraer en masa, sino de atraer al target adecuado. Ser lo más específico posible nos acercará a mejores resultados en términos de conversión, con una buena estrategia cruzada entre SEO, campañas de redes sociales y un refuerzo con publicidad de pago.
Una inversión adecuada en el momento justo.
De acuerdo al gráfico que nos facilitan nuestros partners RD Station, el Inbound Marketing genera más clientes potenciales con respecto al outbound, costando un 61% menos:

Ya no solo hablamos de mejor ROI, sino del contenido de valor que recibe el usuario, que potencia su satisfacción hasta después del viaje. Eso propicia su posterior fidelización y conversión natural a embajador de la marca, valorando positivamente tu negocio y hablando bien de tu marca a otros usuarios.
Nuevos canales para generar vínculo con tu audiencia.
Dejamos las revistas de viajes o la TV para coger las riendas de nuestros propios canales: tu web, tu blog y tus redes sociales son los canales en los que tienes que basar el grueso de tu estrategia.
Alimenta ese vínculo mediante contenido de calidad.
El inbound requiere una estrategia cruzada entre contenidos de atracción en tu blog, optimización del posicionamiento orgánico en buscadores o SEO, las campañas de pago o campañas PPC, una conexión de todo lo anterior y una escucha activa en tus redes sociales para asegurar que la empresa está al día de las necesidades de su audiencia.
Piensa en la relación con tu audiencia como algo a largo plazo.
El inbound marketing es la clave para que tus clientes te encuentren y vuestra relación permanezca en el tiempo. El ranking de resultados de Google ya no se ajusta únicamente a términos exactos, sino que ha evolucionado a través de la búsqueda semántica hasta las búsquedas contextuales, lo que nos obliga a adaptar la estrategia de contenidos pensando en el usuario y su contexto en el momento de la búsqueda.